Magic Box
Escultura interactiva elaborada a partir de secuencias visuales que reaccionan en tiempo real a estímulos en el mundo físico gracias a sensores de movimiento y presión. Proyecto final para la clase “Tecnologías Creativas” de la Universidad San Francisco de Quito.
Durante el desarrollo de este proyecto pude explorar la creación de texturas visuales en movimiento y la visualización de datos de una forma atractiva y nueva para mí. Fue una gran oportunidad para descubrir el potencial de la intersección entre Arte y Tecnología.







Proyecto desarrollado con TouchDesigner, Arduino, Sensores y Python.





B!tchSlap

“¡Sumérgete en el retorcido subconsciente de algún cojudo promedio con este frenético shooter inspirado en las subculturas urbanas más bizarras jamás concebidas por el ser humano! Lucha contra furros, emos y otakus para ganar tu libertad. Reprime tus desviaciones antes de que tomen control de ti.” -Sinopsis oficial.
Un shooter en primera persona para Windows, desarrollado como una “Prueba de concepto”. Realizado para la clase "Programación para Diseño 2" y pulido para "Género y Diversidades Sexuales" de la Universidad San Francisco de Quito
Fun fact: Es el juego que está de fondo en esta página!


¡Descárgalo Aquí!




Proyecto desarrollado con Unity, C#, Crowbar, MikuMikuDance y Visual Studio.






PulsAR
Colección de 11 filtros interactivos personalizables de Snapchat diseñados para enriquecer la experiencia de los asistentes en la exhibición de Diseño Comunicacional “PULSO 2024” de la Universidad San Francisco de Quito.
Estos filtros incorporan una paleta de colores y stickers gráficos personalizados basados en los elementos visuales de cada proyecto exhibido en la exposición. Y están diseñados para promover la participación activa de los usuarios y resaltar los valores visuales de cada marca.


¡Míralos Aquí!




Actualmente los filtros se encuentran publicados en Snapchat y WebAR para el uso libre y recreativo del público. 
¡Muchos de ellos se han vuelto muy populares en la plataforma y han acumulado decenas de miles de visualizaciones, likes y shares!


¡Prueba el más popular aquí!


Proyecto desarrollado con Lens Studio, Illustrator, TypeScript, Snapchat y WebAR. En colaboración con Maria Fernanda Quintero.






Safety First!


Experiencia en realidad virtual diseñada para evaluar conocimientos en seguridad industrial. Simula ambientes administrativos de oficina y entornos industriales de fábricas. Originalmente desarrollada para el Oculus Quest 2.

Proyecto realizado para la clase de “Programación para Diseño 3” y en colaboración con la facultad de Ingeniería Industrial para capacitar a estudiantes sobre las normativas de seguridad y riesgos en el espacio laboral.



¡Descárgalo Aquí!





Proyecto desarrollado con Unity, C#, VR Interaction Framework y Visual Studio. En colaboración con Nino Ibarra.